Si necesitas migrar datos locales o de file servers a SharePoint o Onedrive, no es necesario comprar algún software de terceros para poder realizar esta tarea tan solicitada. Basta con seguir los siguientes pasos :
Primero descargamos SharePoint Migration Tool desde el siguiente enlace :
https://spmtreleasescus.blob.core.windows.net/install/default.htm
Una vez instalado, lo ejecutamos y nos solicitara credenciales, estas deben ser las del usuario de destino de la migración, luego presionamos el botón “Start your first migration”
Luego en la siguiente ventana, seleccionamos el tipo de migración. Para este ejemplo seleccionamos FIle Share y damos clic en “Next”.
Ahora, debemos seleccionar la ubicación de los archivos a cargar, presionamos en “Choose folder”, luego seleccionamos la carpeta que contiene los archivos que queremos migrar, para este ejemplo, 6 certificados. Para continuar damos clic en “Next”
En la siguiente ventana, debemos seleccionar el destino, en este caso, debemos escribir la URL de OneDrive del usuario. Una vez ingresado el OneDrive cargara el listado de carpetas, y deberemos seleccionar donde queremos migrar el contenido. Una vez seleccionado, damos clic en “Next”
En esta ventana revisamos la configuración que realizamos para la migración, podemos agregar mas carpetas o fuentes para la migración presionando el botón “+ Add another source”. si todo es correcto presionamos el botón “Next”.
en la siguiente ventana mantenemos las opciones por defecto y presionamos “Migrate” para iniciar el proceso. (en la parte 2 veremos su uso y utilidad)
La ventana se actualizara para mostrar el estado de la migración.
Una vez finalizada la migración tendremos el resultado. en esta etapa presionamos “Save” para guardar la migración en caso de que quisiéramos realizar un incremental más adelante. Si no será necesario damos clic en “No thanks” para terminar.
También podemos dar clic en “View report”, para ver el reporte completo de la migración.
Si validamos nuestro OneDrive de destino, vemos los archivos y carpetas ya migrados.
Con este simple proceso ya logramos migrar los archivos. En una próxima entrada veremos la migración de múltiples usuarios y repositorios utilizando un archivo CSV o JSON.
Slds
Samuel. 🙂